- ¡En oferta!
- -20%
- Ahorre 20%

Indicaciones Tradicionales
Uso: Tópico y Oral.
Combinaciones: por ser vehicular, combina con todos los aceites esenciales.
El aceite de almendras dulces es rico en grasas beneficiosas para la salud y la belleza. Contiene proteínas, minerales y vitaminas A, B y E.
Algunas de las propiedades:
El aceite vegetal de almendra dulce es suavizante e hidratante. Puede utilizarse puro o mezclado con otros aceites (aceite de rosa mosqueta, por ejemplo). Aplicar sobre piel seca, con arrugas o estrías. Para cabellos dañados, aporta brillo y suavidad.
También lo puedes usar como desmaquillante aplicando un poco de aceite en un algodón y frotando el rostro con el.
El uso medicinal y nutritivo del aceite de almendras es conocido desde antaño. Una de estas aplicaciones es la de emoliente: el aceite de almendras dulces tiene la propiedad de desinflamar la piel inflamada. Además, tradicionalmente al aceite de almendras dulces se le atribuyen propiedades beneficiosas no sólo para la piel y el cabello, sino también para combatir dolencias gástricas por vía interna.
Este aceite es uno de los más empleados como vehicular. Tiene un color amarillo pálido, muy untuoso y poco oloroso.
El uso de este aceite es universal.
Ayuda a calmar la inflamación y el picor causado por el eczema, psoriasis, dermatitis, y en todos los casos de pieles secas. Está muy indicado en caso de irritaciones en bebés. Calma las quemaduras. En cosméticos, como suavizante en infinidad de productos.
Es un aceite que no presenta contraindicaciones, excepto que no se debe utilizarlo si tiene alergia al fruto.
Categorías: Aceites Esenciales Puros y Naturales, Aceites Esenciales de Alto Grado Terapéutico,
Tratamiento Natural, Producto Capilar , Producto Capilar , Producto para Masajes
Aceite Esencial de Melisa obtenido por Enfleurage combinado...
Para aliviar dolores articulares, analgésico, anti-tumoral,...
Rejuvenecedor de la piel Antibacteriano Antiséptico...
Las propiedades caloríficas del Aceite Esencial de Enebro en...