Una alternativa a la creciente Resistencia AntiMicrobiana

Según estimaciones recientes, en 2024, las infecciones resistentes a los antimicrobianos causaron directamente alrededor de 1 millón de muertes en todo el mundo. Además, se proyecta que estas cifras aumenten significativamente en las próximas décadas si no se toman medidas efectivas para combatir esta amenaza global.
Es un problema alarmante que subraya la necesidad urgente de desarrollar nuevas estrategias, como el uso de compuestos naturales, para abordar la resistencia antimicrobiana.
La resistencia a los antimicrobianos supone una amenaza cada vez mayor para la salud pública mundial y requiere medidas por parte de todos los sectores del gobierno y la sociedad.
La resistencia antimicrobiana (RAM) representa una seria amenaza mundial, derivada principalmente del uso indebido de antibióticos. Bacterias como Acinetobacter baumannii y Pseudomonas aeruginosa destacan por su resistencia, causando elevada morbilidad y mortalidad. Los mecanismos que las bacterias emplean incluyen la producción de β-lactamasas, bombas de expulsión y formación de biopelículas, lo que las hace especialmente difíciles de combatir.
Entre las posibles soluciones para abordar este desafío están los péptidos antimicrobianos, bacteriófagos y compuestos vegetales. En particular, los terpenos presentes en aceites esenciales han demostrado eficacia contra bacterias patógenas, incluyendo especies resistentes. El aceite esencial de orégano (apto para uso por vía oral) es notable por su efecto antibacteriano, atribuido principalmente al carvacrol, aunque otros compuestos secundarios también pueden jugar un rol importante.
Es crucial expandir las investigaciones hacia sistemas multiespecie, ya que la mayoría de los estudios se han centrado en especies bacterianas individuales. Además, el uso de compuestos vegetales como el aceite de orégano podría complementar a los antibióticos tradicionales al inactivar enzimas hidrolíticas y biopelículas.
Factores que contribuyen a la resistencia antimicrobiana
• El uso excesivo y abusivo de antibióticos
• La contaminación
• El cambio climático
• La falta de agua y saneamiento
• La transferencia de bacterias resistentes de los animales a los humanos
• La contaminación de fuentes de agua “potable” con medicamentos antimicrobianos
Fuentes: PubMed https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC9774595/ y Organización Panamericana para la Salud https://www.paho.org/es/temas/resistencia-antimicrobianos
Aceite Esencial de Orégano...
100% Destilado, diluir siempre antes de utilizar Potente...
- ¡En oferta!
- -15%
- -15%
Aceite Esencial de Orégano...
Compatible con uso del Dr. Ludwig Johnson CON RESPECTO A TODAS...
- ¡En oferta!
- -15%
- -15%
Agua Miel con Tomillo y...
Ayuda en el tratamiento de la Pneumonía Viral, Bronquitis o...
- ¡En oferta!
- -20%
- Nuevo
- -20%
Deje un comentario