Esta Cookie puede ayudarnos a brindarle una mejor experiencia en la navegación del sitio web. Ningún dato será guardado fuera de su dispositivo. Si Usted lo desea puede aceptar o recharzarla. Gracias!
Hidrolato de Diente de León Propiedades Terapéuticas
Para el Cuerpo
Adelgazante Debido a su propiedad diurética y depurativa, el diente de león es un buen aliado para las dietas. Además, al eliminar líquidos y toxinas previene la aparición de la celulitis.
Celulitis, furúnculos, eccemas: Depura los tóxicos.
Artritis: Aumenta el volumen de orina y favorece la eliminación de sustancias ácidas de desecho.
Atonía intestinal: Laxante suave, no irrita el intestino, útil en casos de pereza intestinal.
Digestiones lentas y pesadas: Acelera los procesos digestivos, aumenta las secreciones de las glándulas, jugos gástricos, pancreáticos y la producción de saliva.
Alivia el hígado y activa la vesícula biliar
Insuficiencia hepática, hepatitis, cirrosis: Aumenta la producción y secreción de bilis, lo que ayuda a la correcta digestión de las grasas y favorece la absorción de hierro.
Bajo funcionamiento de la vesícula, cálculos: mejora su funcionamiento.
Ayuda en infecciones virales. Algunas investigaciones indican que el diente de león puede tener propiedades antimicrobianas y antivirales. Varios estudios in vitro han hallado que el extracto de diente de león reduce significativamente la capacidad de replicación de virus y bacterias dañinas.
Venotónico y vasodilatador Estimula la circulación de la sangre y dilata los vasos sanguíneos, convirtiéndolo en un buen suplemento para regular la tensión arterial y para purificar la sangre.
Dolor muscular y huesos Gracias a su propiedad antiinflamatoria, la aplicación tópica, así como la ingestión del diente de león, pueden ayudar a reducir la inflamación de las articulaciones. Además, esta planta es muy rica en calcio y vitamina K, ideales para el desarrollo y el correcto funcionamiento de nuestros huesos.
Heridas Su aplicación en forma de emplaste sobre llagas y heridas, ayuda a que se curen en poco tiempo, gracias a su efecto cicatrizante
Posee acción anticancerígena Quizás una de las propiedades más interesantes del diente de león –en concreto, del extracto de las hojas y de la raíz– es su potencial para prevenir el crecimiento de células cancerosas en órganos diferentes. Estudios realizados in vitro han demostrado que el extracto de raíz de diente de león posee la capacidad dereducir drásticamente el crecimiento de las células cancerosasen el hígado, el colon, la piel, la sangre y el tejido pancreático. Estos hallazgos son alentadores, pero hacen falta más estudios para probar si el diente de león puede ser útil para tratar el cáncer en seres humanos.
Propiedades cosméticas para el cabello: elimina la caspa y la grasa del cabello, nutre, da brillo y volumen, acelera el crecimiento.
Propiedades cosméticas para la piel: tiene un efecto antiinflamatorio, tonifica, blanquea, alivia la irritación, hidrata la piel, reduce los poros, nutre la piel, tiene un efecto refrescante.
Suaviza las arrugas, da elasticidad, fortalece el cabello, regula el trabajo de las glándulas sebáceas del cuero cabelludo.
La irrigación regular de la piel alivia la inflamación, cura y al mismo tiempo hidrata perfectamente la piel.
Para la Mente
Ayuda a disolver estados negativos y tener pensamientos más positivos
Alivia el estrés sea laboral o familiar
Reduce los niveles de ansiedad
Usos Energéticos
El Diente de león simboliza el poder, el esfuerzo y la capacidad de lucha. Para cuando disminuyen nuestras fuerzas y el agotamiento y la tensión física y emocional nos sobrecargan. Cuando todo es lucha y dificultades, rigideces e intolerancia, rabia contenida y amargura, el poder del Diente de león nos reconforta, liberando todo tipo de tensión y bloqueos, aportándonos paz, tolerancia, relajación, alegría interior y el poder para ser fuente de vida.
Lo podemos emplear en personas con tensiones excesivas, físicas, emocionales y mentales: para personas impacientes, intolerantes con arrebatos de rabia y cólera con dificultad para afrontar las excesivas cargas y el estrés cotidiano.
La magia del diente de león equilibra nuestra mente y relaja nuestro cuerpo, recargándolo de energía vital y autoestima.
Formas de Uso por vía oral
Infusión: Puedes agregar una pequeña cantidad de hidrolato de diente de león a una taza de agua caliente. Déjalo reposar durante unos minutos y luego bébelo como una infusión.
Bebida refrescante: Mezcla una cucharadita de hidrolato de diente de león en un vaso de agua fría. Puedes agregar hielo y un poco de miel o limón para darle sabor.
Tónico diario: Si te gusta su sabor, puedes tomar una pequeña cantidad (una cucharadita) de hidrolato de diente de león directamente cada mañana como un tónico diario.
Precauciones en el uso del Hidrolato de Diente de León
El diente de león posee una baja toxicidad y es probable que sea seguro para la mayoría de las personas, especialmente cuando se consume como alimento. En algunas personas puede causar reacciones alérgicas, como ocurre con cualquier alimento.
Algunos estudios indican que posee acción estrogénica, por lo que puede estar contraindicado en pacientes con cáncer sensible a estrógenos.
Si se toma una medicación, especialmente diuréticos y antibióticos, conviene consultar con el médico si presenta contraindicaciones.
Conserve el recipiente lejos de la luz, el calor y el oxígeno.
En verano conviene guardarlo en la heladera para conservar sus propiedades.
No ingerir durante todo el embarazo, lactancia y en los menores de 6 años.
HDL-DLEON
Referencias Específicas
Producto nuevo
Por vía oral hasta 5 gotitas cada 6 horas
Por via tópica puede aplicar puro o diluirlo en productos cosméticos
Puede aplicar unas gotas en Batidos Detox, en Ensaladas o Mermeladas
Precauciones en el uso del Hidrolato de Diente de León
El diente de león posee una baja toxicidad y es probable que sea seguro para la mayoría de las personas, especialmente cuando se consume como alimento. En algunas personas puede causar reacciones alérgicas, como ocurre con cualquier alimento.
Algunos estudios indican que posee acción estrogénica, por lo que puede estar contraindicado en pacientes con cáncer sensible a estrógenos.
Si se toma una medicación, especialmente diuréticos y antibióticos, conviene consultar con el médico si presenta contraindicaciones.
Conserve el recipiente lejos de la luz, el calor y el oxígeno.
En verano conviene guardarlo en la heladera para conservar sus propiedades.
No ingerir durante todo el embarazo, lactancia y en los menores de 6 años.