- ¡En oferta!
- -15%
- Ahorre 15%

Propiedades:
Indicaciones tradicionales:
De igual manera, la acción antimicótica del aceite de caléndula es excelente para ayudar a tratar la tiña, el pie de atleta y tiña inguinal.
Uso: Tópico
La parte medicinal de la planta son las flores. De ahí se extrae el aceite.
Resulta muy adecuado para tratar eczemas, cortes, quemaduras solares, dermatitis, varices, pieles inflamadas, pechos agrietados, acné, verrugas y hasta picaduras de insectos.
Entra en la composición de numerosas cremas para la belleza y cuidado de la piel, como cremas para las manchas en la cara o cremas para la piel seca. Igualmente forma parte como ingrediente de numerosos productos elaborados por la industria de la perfumería.
También se utiliza el aceite de caléndula para regular el ciclo menstrual, aumentando las menstruaciones escasas y regulando los flujos demasiado abundantes. Su efecto es suave, menor que el de otras plantas emenagogas, por lo que se usa para tratar la amenorrea y las menstruaciones irregulares. Para estos efectos, se debe aplicar masajes con el aceite de caléndula una semana antes de la fecha en la que debería ocurrir el periodo.
El tomillo ofrece un aceite esencial de calidad extraordinaria...
Relaja el sistema nervioso central. - Equilibra y armoniza...
Posee propiedades antisépticas, antivíricas, antimicoticas,...