- ¡En oferta!

Indicaciones
Uso: Tópico y Olfativo
Combinaciones: Cedro, eucalipto, ciprés, enebro, benjuí, sándalo, sálvia, menta, lavanda, tea tree, niaouli, incienso, mirra, opopónaco, clavo de olor.
El liquidambar es un árbol nativo de Estados Unidos y México. Era conocido como medicinal por los nativos americanos que lo utilizaban de diversas maneras, especialmente la resina y la corteza como antidiarreíco, en dermatología y ginecología. También lo utilizaban como febrífugo y sedante.
La resina, o bálsamo, se obtiene en otoño practicando incisiones en el tronco o en la corteza.
La resina, liquid ambar, bálsamo copal, o estoraque, no tiene muchas virtudes medicinales, siendo inferior en propiedades terapéuticas a otras de su clase. El estoraque es una clase de bálsamo, o resina. Suele ser clara, rojiza o amarillenta, con un aroma a ámbar gris.
Ganó fama de ser un excelente bálsamo pulmonar, y muy bueno contra los dolores de la ciática, debilidad nerviosa y ansiedad.
Se emplea en perfumería como fijador de fragancias y como sustituto al ambar gris.
En la medicina china se usa en casos de dolor y/o sensación de ahogo en el pecho. Se aplica en el pecho una mezcla de estoraque, sandalo y clavo en aceite vehicular.
Se utiliza también para hacer fumigaciones y desinfectar habitaciones que han permanecido largo tiempo cerradas, con olor a humedad, o donde yacen personas enfermas. A tal fin se coloca una cucharada de bálsamo de estoraque en un recipiente con agua en ebullición. Los vapores además de perfumar y desodorizar el ambiente, actúan benéficamente sobre el aparato respiratorio.
Algunos chamanes lo utilizan para la limpieza de casas, oficinas o negocios y para alejar malos espíritus.
La iglesia católica lo usa como sustituto del incienso.
Aceite Esencial 100% puro y natural, Certificado por Laboratorio, Mejores Aceites Esenciales Argentina
Infecciones de las vías respiratorias Expectorante Celulitis...
Diurético, Laxante, Digestivo, Antiséptico, Bactericida,...