
- ¡En oferta!
- -10%
- -10%
Indicaciones Tradicionales
Uso: Tópico y Olfativo.
Combinaciones: incienso, sálvia, cedro, geranio, lavanda, rosa, jazmín, mirra, nerolí, naranja, lima, pomelo, romero, opopónaco, gálbano, hinojo, jengibre, manzanilla, ylang-ylang y vetiver.
Chakra: Está asociado al chakra raíz.
El pachulí o patchouli es originario de Indonesia y mucho más conocido y utilizado en perfumería que en terapia aromática. No obstante, al pachulí no le falta atractivo por sus propiedades terapéuticas para la circulación linfática y venosa.
El pachulí siempre ha formado parte de la medicina tradicional en todo el mundo asiático por sus múltiples virtudes. Es antinflamatorio, antiséptico y afrodisíaco. En el siglo XIX se utilizaba en tejidos y chales indios para repeler los insectos. En la antigua China, el pachulí servía para establecer el equilibrio entre cuerpo y mente.
Hoy en día, los indios siguen masajeándose los pies con pachulí para protegerse de las micosis y de las picaduras de los insectos o serpientes, y el cuero cabelludo para estimular el crecimiento del cabello. Sin embargo, su popularidad sigue asociada a los hippies y el amor libre de los años sesenta, porque al estimular las ansias de superar los límites internos y externos, el pachulí llegó a ser el accesorio indispensable de esta generación. Aún ahora, enamora o asquea, pero no deja indiferente a nadie y no se olvida.
Las hojas secas de esta planta producen un aceite esencial oscuro y denso. Una esencia es ambarada y almizclada, desprende un aroma a tierra, sensual y penetrante.
Se trata de una sustancia muy potente, por lo que al realizar una mezcla, debe utilizarse en pequeñas cantidades. En todo caso, el pachulí enriquece maravillosamente cualquier tratamiento de Aromaterapia
Se utiliza como fijador de perfumes.
Propiedades energéticas
Apoyo espiritual
• Establece una conexión equilibrada entre el cuerpo, la mente y el espíritu.
Aliviar la mente
• Si se padece de fatiga mental o estrés emocional intenso, tomar un baño con 2 gotas de pachulí y 4 de nerolí.
• En caso de falta de apetito sexual o vulnerabilidad emocional, aplicar en las zonas donde se acumule más tensión una mezcla de patchouli, rosa y naranja dulce en aceite vehicular, o nuestra pareja podría aplicárnoslo mediante un relajante masaje en la espalda.
Para curar el cuerpo
• Para hidratar y nutrir la piel seca, madura o arrugada, aplicar todas las noches en el cutis una mezcla de patchouli, jazmín y palmarosa, insistiendo en las zonas más afectadas.
• Para tratar el acné, eccemas u otros problemas de la piel, aplicar 2 gotas de patchouli, 4 gotas de mirra y 4 gotas de incienso en 20 ml. de gel neutro.
No utilizar durante los 3 primeros meses del embarazo
No utilizar en estado lactante
Puede causar sensibilidad al usar doses muy altas.
Categorías: Aceites Esenciales Puros y Naturales, Aceites Esenciales de Alto Grado Terapéutico.
Atritis Hipertensión Celulitis Sangrado de la nariz Mala...
Posee propiedades antisépticas, antivíricas, antimicoticas,...
Artritis, Alteraciones Neuromusculares, Antinflamatorio...
Arrugas Estrías Antiséptico Regenerador y Reafirmante de la...